JUICIO POR DIFUSIÓN DE CONTENIDO ÍNTIMO: PARA LA FISCALÍA EL FALLO CONTRA DIEGO OLIVERI MARCARÁ UN PRECEDENTE EN LA PROVINCIA E INCLUSO EN EL PAÍS.

El fiscal de Instrucción destacó que la condena haya sido impuesta con cumplimiento efectivo.

sextorcion

Por Sofia Ortíz

En declaraciones a El Chorrillero el fiscal de Instrucción, Ricardo Barbeito expresó su satisfacción por haber logrado, junto al Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal Fernando Rodríguez, una condena efectiva contra Diego Oliveri. El hombre fue condenado este miércoles a dos años y tres meses de prisión efectiva por “amenazas, distribución indebida de correspondencia y Lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, todo en concurso real”, en perjuicio de Gabriela Fernández Aberastain.

“Se trata de una sensación de tranquilidad, por así decirlo, es un fallo que le dio paz y justicia propiamente a la damnificada. Creo que en esta oportunidad el clamor social de beneplácito por este fallo fue muy grande. Es decir que era mucha gente la que estaba esperando que se lograra la condena entonces queda la sensación de tranquilidad y de paz del deber cumplido. También muy contento por el contenido del fallo que fue condenatorio y de cumplimiento efectivo”, resaltó.

“Estoy convencido de que este fallo va a marcar un precedente y que va a ser muy utilizado, no solo en esta provincia, sino en otras también. Va a ser citado, va a ser nombrado y va a ser antecedente en un montón de otras causas similares, sin duda”, dijo con orgullo.

Explicó que la escala penal que aplicaba sobre los delitos por los que fue condenado Oliveri iban de seis meses hasta cuatro años de prisión. “Esta persona no tenía antecedentes, entonces habitualmente lo que hacemos es empezar del mínimo. En el caso nuestro está esa cuestión jurisprudencial que marca que nosotros tenemos que empezar de abajo. Es decir, si tenemos en cuenta esa escala penal y considerando que el imputado no tenía precedentes penales la pena de 2 años y 3 meses que se le dictó y que tiene un año y cuatro meses menos de la pena de tres años y ocho meses que habíamos pedido, la verdad es que no me parece mal. Está dentro de lo lógico que el juez podría haber interpretado y de hecho así lo hizo. Yo entiendo y celebro que el juez (en referencia a Ariel Parrillis) aceptara la propuesta del Ministerio Público al establecer que esto fuera de cumplimiento efectivo, si es que él daba menos pena”, explicó.

"Entiendo que esto más allá de dar justicia y paz a la damnificada se la da a tantas otras mujeres que se identifican también con casos similares", consideró el fiscal, Ricardo Barbeito. (Foto Lautaro Sánchez)

Para Barbeito el fallo que condenó y puso tras las rejas a Oliveri es “muy llamativo”, sobre todo por el tipo de delitos por los que se lo halló culpable. “En mi humilde opinión el fallo tuvo que ver también la extensión del daño. ¿Qué tipo de delito es? ¿Cómo se ha incrementado este tipo de delitos? Es tan común. En realidad, hay una cantidad de violencia contra las mujeres que se está procesando. Entonces, la vez que se llega por fin, por primera vez a un fallo de este tipo, me parece muy bueno. Es muy bueno que el juez haya aceptado esta petición de la fiscalía, porque lo pedimos, pero no sabíamos si lo que solicitamos iba a ser receptado por el señor juez al menos de esa manera, de que una condena menor a tres años nos la diera de cumplimiento efectivo y así fue”, enfatizó.

Aseguró que tratándose de una condena con prisión efectiva tendrá mayor impacto en la sociedad. “Como lo dije en mi alegato de clausura, entiendo que esto más allá de dar justicia y paz a la damnificada se la da a tantas otras mujeres que se identifican también con casos similares. Entiendo que puede tener al menos un efecto cuantificador de parámetro para que los hombres entiendan que este tipo de conductas tiene consecuencias. Sobre todo, al referirnos a violencia de género porque la conducta que había desplegado Tatiana Yaccarini también era algo reprochable, de hecho, así lo expusimos durante todo el debate”, resaltó.

Al ser consultado si considera que Yaccarini podría haber tenido el mismo fin que Oliveri, es decir una condena efectiva, aseguró sin duda alguna que sí. “Estoy convencido de eso. Estoy convencido de que si no hubieran llegado a un acuerdo y no se hubiera disculpado con la denunciante yo creo que para ella también hubiera cabido condena. No sé si la misma pena, no lo puedo asegurar, pero sí entiendo que hubiera sido de cumplimiento efectivo”, argumentó.